Lima,Perú:
En medio del drama que envuelve a más de 700 habitantes de la región Ica, que resultaron afectados por el sismo de 6.2 grados registrado en la madrugada del lunes pasado, con un saldo de 125 heridos y numerosas viviendas derruidas, hay que destacar la respuesta rápida del Gobierno por intermedio de las instituciones y autoridades correspondientes.
El Perú está ubicado en una zona altamente sísmica de América y, por tanto, desastres como el que ocurrió en Ica al comenzar la semana son imprevisibles en el tiempo y su intensidad.
La experiencia ha demostrado que frente a estos imponderables, tanto las autoridades como la población en su conjunto tienen que apelar a la prevención y a la solidaridad, tratando en todo lo posible de contar con infraestructura instalada para actuar oportunamente.
En el caso que ahora comentamos ha sido el propio presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, quien ha encabezado una inmediata movilización de autoridades, personal técnico, equipos y recursos para el socorro inmediato de los heridos y damnificados en general.
A diferencia de lo que ocurrió en el sismo del 15 de agosto de 2007, que devastó varios pueblos iqueños, poniéndose de manifiesto la improvisación y desorden de los sistemas de ayuda, con el agravante de flagrantes casos de corrupción, en esta oportunidad el Jefe del Estado ha garantizado el buen uso de los recursos destinados a la reconstrucción.
Al recorrer las zonas afectadas, ha manifestado que la preocupación central de su gobierno es que la ayuda llegue directamente a las personas y familias que realmente lo requieren, y evitar así las graves irregularidades que se produjeron en el pasado.
Asimismo, el presidente Ollanta Humala comprobó en el lugar de los hechos que prosiguen, tal como lo dispuso al asumir el mando de la nación, las tareas de remoción de escombros que dejó el terremoto de 2007 en la ciudades de Chincha y Pisco.
Mientras los batallones de Ingeniería del Ejército realizan estos trabajos, también se coordina con los gobiernos locales el saneamiento legal de los predios donde empezarán las obras de reconstrucción de viviendas.
"La población no se puede acostumbrar a vivir entre escombros", ha expresado con énfasis el presidente Humala, tras anunciar que se encargará personalmente de gestionar mayor celeridad en la construcción de tres hospitales para Ica, uno de los cuales deberá ser entregado en febrero y los otros dos en abril.
La emergencia causada por el sismo del lunes ha servido para mostrarnos la eficiencia con la que han actuado Defensa Civil, los ministerios involucrados en esta responsabilidad y la Policía Nacional, así como el gobierno regional de Ica y los gobiernos locales.
Es evidente que todos estamos aprendiendo de situaciones adversas como estas y que el caso de Ica debe convertirse en un modelo para desarrollarse en otras regiones del país, de acuerdo con su respectiva realidad. Construyamos todos un cultura de prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario