martes, 1 de noviembre de 2011

BEBÉ PERUANA SE CONVIERTE EN LA Nº SIETE MIL MILLONES


Lima,Perú. Octubre de 2011.- convirtiéndose así en el bebé número 7 mil millones del mundo, según lo estableció una declaración del Fondo de Población de Naciones Unidas, que declaró como tal al primer nacimiento de ayer en cada país.

María Vega Bajonero, madre de la recién nacida, de apenas quince años de edad, manifestó su satisfacción por el buen estado de salud en el que se encuentra su hija. “Me siento muy feliz ahora que la tengo en mis brazos, voy a cuidarla mucho más”.

La joven madre y la pequeña Yasuri se encuentran internadas en el servicio de Obstetricia A de la institución médica. 

La joven madre reveló que cuando se enteró de su embarazo junto con su pareja, de 18 años, Smith Tarmeño Quispe, se sintieron muy nerviosos, pero que luego decidieron afrontar la situación con responsabilidad.

María Elizabeth no ha decidido aún el segundo nombre de su hija, pero está pensando en llamarla Nadine, porque espera que LA PRIMERA Dama, Nadine Heredia, y su esposo, el presidente Ollanta Humala, acepten ser los padrinos de la bebé.

“La bebé ha nacido con buen peso y con un buen nivel de desarrollo neurológico, está en buenas condiciones producto de un parto natural”, dijo el director general del referido centro médico, Pedro Mascaro, quien señaló que todos los gastos serán cubiertos por el Servicio Integral de salud.

Precisó que la pequeña Yasuri nació a las 2 y 42 de la mañana, con un peso de 3,205 gramos y con una estatura de 49.5 centímetros.

“Como institución contamos con planes, programas y acciones en el campo social y de la salud, para de este modo prepararnos para que los niños que lleguen a este mundo en buenas condiciones, este es un rol que cumplimos como país”, sostuvo.

De otro lado, Mascaro alertó a la población en torno la alta tasa de fecundidad en el mundo, de la que el Perú no es ajeno, sobre todo en las zonas más pobres y de extrema pobreza. 

“Las zonas rurales, urbano marginales y, sobre todo, la selva, donde falta una debida atención médica. Ahí el 22 % de las jóvenes tienen partos no planificados”, detalló.

Razón de la elecciónEl Fondo de Población de las Naciones Unidas había elegido el 31 de octubre como el día de la llegada al mundo del ciudadano número 7 mil millones en el mundo, razón por la cual cada país debía elegir a un ciudadano nacido en las primeras horas de ese día.

En este marco, en el Perú, el Instituto Materno Perinatal decidió reconocer como tal al niño que naciera pasadas las 00.00 horas, a quien se le entregó una serie de obsequios.

Mascaro indicó que desde su creación, el Materno Perinatal atiende a las madres en el momento del parto así como a sus recién nacidos, además de atender casos complicados de mayor complejidad. 

EVITE EL ESTREÑIMIENTO


El estreñimiento es un problema digestivo que consiste en la dificultad de defecar y que se presenta con mayor frecuencia en las mujeres. Este problema gastrointestinal se genera por el bajo consumo de agua, cereales, vegetales y frutas.
Según la gastroenteróloga del Ministerio de Salud (Minsa), Gloria Vargas Cárdenas, la causa de la mayoría de casos de estreñimiento es la dieta así como por el ritmo de vida que llevan estas personas.
Precisó que el estreñimiento, puede generar enfermedades como las hemorroides o la colopatía diverticular, esta última patología ocurre en el intestino grueso y va formando hernias.
Las hemorroides son causadas por el estreñimiento, pero también por estar de pie o sentado durante mucho tiempo, e incluso por el embarazo, sobre todo en las últimas semanas.
Indicó que una persona que no evacua por lo menos tres veces a la semana, que defeca heces duras y tiene la sensación que este acto ha sido incompleto es mejor que acuda recomendable al especialista.
Por ello Vargas Cárdena sugirió consumir diariamente dos raciones de fruta, una de ellas en forma cruda, incluyendo cáscara y semillas, de vegetales y ocho tazas de líquidos como leche, agua, jugos o te.
Para evitar este cuadro se debe comer despacio, realizar ejercicio de manera diariay acudir al sanitario sin prisas ni interrupciones a la misma hora todos los días.

CHULUCANAS TIENE NUEVO GOBERNADOR POLÍTICO


Chulucanas, octubre de 2011.- El Juez Decano Dr. Joni Pedro Li Córdova de la Ciudad de Chulucanas tomó juramento al flamante Gobernador Político Provincial de Morropón con su capital Chulucanas. Ing. Pablo Zeta Ramos. Con todas las de la Ley el nuevo Gobernador de la filas del Partido Nacionalista de Chulucanas tendrá una gran responsabilidad de representar al Presidente de la República Ollanta Moisés Humala Tasso. Los amigos y amigas del Partido Nacionalista. Felicitan y agradecen a la Sra Dacia Escalante León por haber escogido la propuesta de los nacionalistas y al Congresista de la República por haber respaldado al Ing Pablo Zeta Ramos para que ostente dicho cargo político.