Sechura, Piura. octubre de 2011.- El congresista Santiago Gastañaduí Ramírez organizó una Audiencia Pública con los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Rico en Sechura para dar a conocer el avance del trabajo que con las autoridades locales viene desarrollando a fin de lograr el saneamiento del terreno que ocupan desde hace más de veinte años.
Sobre el particular, Gastañaduí Ramírez indicó que la documentación presentada para solicitar el levantamiento de observación de la zona ha tenido una opinión favorable en COFOPRI y se encuentra en el Despacho del Viceministro de Vivienda quien lo remitirá a Defensa. “Yo dejo mi palabra empeñada y prometo trabajar con ustedes hasta lograr la titulación de sus viviendas” indicó.
Como es sabido, el lugar sobre el cual se asienta la Caleta de Puerto Rico perteneció a la Marina de Guerra y desde hace más de diez años las autoridades locales han hecho infructuosos trámites para lograr la liberación del terreno y conseguir ser posesionarios legítimos.
De otro lado, el congresista por Piura se dirigió a la Institución Educativa No 20208 en donde compartió un desayuno con más de 300 niños y niñas de las Caletas de Puerto Rico y Playa Blanca.
Luego, se reunió con la directora de la Institución Educativa de la localidad, quien le solicitó interceder ante el gobierno regional de Piura a fin de lograr la ampliación del servicio educativo a nivel secundario.
La docente indicó que en el colegio solo hay atención para el nivel primario y los que pasan a secundaria deben de pagar hasta S/ 12.00 soles de pasajes diarios para llegar a Sechura en donde sí hay colegios secundarios.
El Parlamentario piurano visitó el Puesto de Salud en donde constató la carencia de medicina adecuada para la zona y la inadecuada infraestructura del Puesto de Salud.
Las moradoras de la zona señalaron que el referido Puesto de Salud no cuenta con la infraestructura para la atención de emergencias obstétricas y partos, situación que pone en peligro la salud de la madre quien al momento de alumbrar tiene que pagar S/ 60.00 soles para ir en un taxi hasta Sechura. “No es posible que Puerto Rico siendo una puerta de ingreso de Barcazas incluso extranjeras no cuente con medicamentos ni personal para atender una eventual emergencia sanitaria”, expresó.