La Libertad, Trujillo - Perú.- Los Compatriotas, trujillanos del Partido de Gobierno, protestan públicamente ante la mala gestión que viene realizando la actual responsable de reorganizar las bases del Partido de Gobierno Nena Escalante León. En una foto publicada en facebook le dicen: "Corrupta"; "Fuera de la Libertad; "Quieres negociar los cargos públicos"
He incluso le ha puesto una tema de Rabito en youtube, hacer click en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ALxXpuoE4pE&feature=related
De igual forma mencionan que las regiones de La Libertad, Ancash y Piura la repudian.
Carlos Vargas Castro/ 98 53 62 787/ solcar-cvc@hotmail.com Chulucanas Piura Perú
sábado, 3 de marzo de 2012
Espectacular ataque de un Linfocito T a una célula cancerosa
Cuando caminas, cuando comes, cuando duermes, en realidad, a todas horas. Incluso en el momento más pausado del día, en ese instante en el que estás totalmente relajado y todo parece estar tranquilo, en tu interior se está desarrollando una batalla campal en la que asesinos natos se destruyen en una guerra de la que depende tu salud.
Por suerte, en tus filas cuentas con soldados bien entrenados, muchos de ellos nacidos para matar, aniquilar y destruir sin contemplaciones casi cualquier amenaza que se te presente.Entre este batallón defensivo se encuentran los Linfocitos T, uno de los múltiples tipos de glóbulos blancos que tiene nuestro sistema inmunitario y que nos protege de agentes agresivos y peligrosos. Son una de nuestras más valiosas armas y se comportan sin piedad atacando cualquier amenaza.
http://www.youtube.com/watch?v=Z8QI73wjfK8
Esta semana, y gracias a la grabación mediante microscopía láser, hemos sido testigos de un espectacular vídeo en el que podemos ver a uno de estos guardianes de nuestra integridad, atacar y destruir sin miramientos una célula cancerosa.
Las imágenes las ha captado un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge y muestran a un leucocito T (la célula verde del vídeo) en plena batalla contra una célula peligrosa (en azul). Para ver el proceso con más detalle han acelerado el vídeo unas 92 veces.
http://www.youtube.com/watch?v=fPdNKHoqLfg
Como ven, la precisión y contundencia del linfocito es asombrosa. Detecta la presencia de la célula cancerosa y se pone manos a la obra aniquilándola sin afectar a ninguna de las otras células sanas que se encuentran a su alrededor.
Esa eficacia de nuestras propias células podría ser la clave para los próximos tratamientos oncológicos de nueva generación. Muchas de las nuevas terapias que hoy en día se están investigando en la lucha contra el cáncer se basan en conseguir conocer con detalle cómo funcionan nuestras propias células defensivas para poder activarlas, utilizarlas o mejorarlas.
El futuro de la lucha contra el cáncer podría estar en nuestro interior, utilizando y potenciando las defensas que poseemos en nuestro propio beneficio.
Esa eficacia de nuestras propias células podría ser la clave para los próximos tratamientos oncológicos de nueva generación. Muchas de las nuevas terapias que hoy en día se están investigando en la lucha contra el cáncer se basan en conseguir conocer con detalle cómo funcionan nuestras propias células defensivas para poder activarlas, utilizarlas o mejorarlas.
El futuro de la lucha contra el cáncer podría estar en nuestro interior, utilizando y potenciando las defensas que poseemos en nuestro propio beneficio.
Alan García lleva vida de millonario
Lima, 3 mar (EFE).- El ex-presidente Alán García, que gobernó Perú en dos periodos diferentes, lleva una vida de lujo pues reside en una exclusiva casa de 2.500 metros cuadrados y se moviliza en un auto BMW de 160.000 dólares por Lima, según informaron hoy medios locales.
La residencia está ubicada sobre la ladera de un cerro y tiene seis dormitorios, siete baños y un "walking closet" del tamaño de un pequeño departamento, señaló el periódico.
García, que gobernó Perú entre 1985 y 1990, y luego entre 2006 y 2011, declaró tener bienes por 1,4 millones de soles (524.000 dólares) al cesar en sus funciones de mandatario, informó el Diario 16.
El matutino agregó que García se moviliza por las calles de Lima en un BMW de 160.000 dólares, que aparentemente pertenece a una universidad en la que dicta clases, pero que ni el rector de esa casa de estudios tiene un vehículo similar.
García tiene además departamentos en París y Bogotá, ciudades en las que vivió tras su primer Gobierno, y al menos dos casas en Lima, en una de las cuales vive su exesposa Pilar Nores.
En un acto de firma de libros, García declaró la noche del viernes que "el que invierta en el Perú hoy, ganará muchísimo más que el que invierta en los próximos años", debido a las expectativas positivas de crecimiento para la economía local.
En la imagen un registro del expresidente de Perú (1985-1990 y 2006-2011), Alan García.
EFE/Archivo
JEFE DEL GABINETE, DESTACA PUESTA EN MARCHA DE HOJA DE RUTA BILATERAL ENTRE PERÚ Y ECUADOR
Chiclayo, Perú: Marzo.- El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés Dancuart, destacó esta tarde la suscripción de 16 convenios entre Perú y Ecuador y que establecen una hoja de ruta en la relación bilateral entre ambos países.
Valdés Dancuart dijo que estas decisiones conjuntas marcan un hito histórico entre dos países hermanos, como fruto de la paz y la visión de desarrollo de ambos países, que sobre todo buscan alternativas de solución a problemas comunes como la pobreza y los ilícitos fronterizos como el contrabando y el narcotráfico.
El Jefe del Gabinete Ministerial también ponderó el rol de la Cancillería peruana, encabezada por Rafael Roncagliolo, para el éxito de este encuentro binacional, y por los ejes centrales previamente establecidos y que encajan en las necesidades de los dos países, entre ellos el de la Agenda Social.
Sobre los temas sociales, precisamente destacó la intervención de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli quien describió la situación de pobreza en que viven los pueblos de la frontera binacional y en la oportunidad de aplicar programas para la inclusión económica, el desarrollo rural y la atención inmediata en temas de salud y nutrición especialmente a niños y niñas.
Dijo también que el Ministro de Defensa, Luis Alberto Otárola planteó un enfoque enriquecedor en el tema de Seguridad, Defensa y Confianza Mutua, en el que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional de ambos países están ahora comprometidos con el desarrollo de sus países.
LOS 16 CONVENIOS
La versión oficial sobre los 16 convenios que se suscribieron en la V Reunión de Gabinete Binacional de Ministros Perú-Ecuador en materia de seguridad, transporte, justicia e intercambio comercial, los cuales forman parte de la hoja de ruta en la relación bilateral fue difundida por la Agencia Oficial de Noticias Andina.
La agencia informó que el primer grupo de 10 acuerdos a ejecutarse en 2012 fue firmado durante la reunión ministerial en el Gran Hotel Chiclayo, e incluye una Cartilla de Cooperación Militar y Policial para la Seguridad en la Zona Fronteriza, y un reglamento para la organización y el funcionamiento de la Comisión Binacional Fronteriza (Combifron).
También figura un convenio entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador, para la asignación y el uso de frecuencias radioeléctricas.
Los ministerios del Interior de ambos países también firmaron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en Materia de Lucha Antidrogas y en Contra de la Delincuencia Organizada Transnacional.
Asimismo, se firmó el Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador en temas postales.
En el sector Justicia, aparece un acuerdo de cooperación que fue suscrito por los ministros de Justicia de Perú y Ecuador.
Del mismo modo, se suscribió un Convenio entre la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y Turismo (Promperú) y el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Ecuador, a fin de fomentar el intercambio comercial, inteligencia comercial y mejores prácticas de promoción de exportaciones.
El grupo de convenios firmados también incluye el Acuerdo de Colaboración Interinstitucional en materia de planificación y desarrollo del Senplades-Ceplan, con el fin de brindar asistencia técnica para la implementación del sistema de seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.
El Instituto Nacional de Pesca del Ecuador y el Instituto del Mar del Perú firmaron también el Convenio Marco de Cooperación Técnica, para el desarrollo de programas de investigación conjunta.
Además, el Memorando de Entendimiento entre la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Pensiones, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú y la Unidad de Análisis Financiero de Ecuador, se suscribió a fin de facilitar el intercambio de información relevante para la prevención, el análisis y procesamiento de los delitos de lavado de activos y financiamiento de terrorismo.
En cuanto a los convenios restantes, que fueron suscritos en el museo Tumbas Reales de Sipán, está el Acuerdo Administrativo para la Aplicación del Convenio sobre Seguridad Social.
El Acuerdo Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de Ecuador, para constituir un grupo de trabajo binacional para la realización de estudios sobre el reconocimiento del Golfo de Guayaquil como bahía histórica.
Los ministros de Salud de Ecuador y Perú firmaron el Memorando de Entendimiento para el Desarrollo de Actividades Sanitarias en las Poblaciones de Frontera, a fin de actualizar y reafirmar la ejecución de actividades de cooperación conjunta en la región fronteriza.
Los ministerios del Interior suscribieron, además, un Convenio Marco de Cooperación para promover la cooperación en materia de seguridad ciudadana, y desarrollar y fortalecer las relaciones de amistad entre las instituciones.
Por su parte, los ministros de Energía y Minas de ambos países suscribieron el acuerdo por medio del cual se impulsará un nuevo modelo de minería responsable.
Finalmente, se encuentra el Convenio Marco de Cooperación Cultural entre los Ministerios de Cultura de Perú y Ecuador, para desarrollar actividades de cooperación en el ámbito cultural en beneficio de los dos países.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)