piura - PERÚ:
Cada vez que aparece origina polémica, y esta vez no ha sido la excepción. El expresidente regional aprista, César Trelles Lara, salió a gritar a los siete vientos que es inocente del presunto delito de enriquecimiento ilícito que está investigando la Fiscalía de la Nación.
Para argumentar su defensa mostró una declaración jurada del año 2010, en la que consigna poseer un patrimonio de 303 mil 329 nuevos soles, distribuidos en 221 mil 149 nuevos soles de bienes (una vivienda en El Chipe y una parcela), un ingreso mensual de 14 mil 300 nuevos soles, y por concepto de "otros" consigna 67 mil 880 nuevos soles.
VENDEDOR DE UVA. Según él, este último monto es producto de la venta de uvas que realizó en agosto de dicho año, para lo cual mostró boletas de venta y no facturas.
Correo tuvo acceso a la declaración jurada oficial, cuyo original está en manos de la Fiscalía de la Nación. En este documento se consigna la declaración patrimonial de César Trelles Lara por un monto de 913 mil 219 nuevos soles, distribuidos en 221 mil 149 nuevos soles de bienes; 14 mil 300 soles de ingresos mensuales; y nada menos que 677 mil 770 nuevos soles por "otros" conceptos.
OBSERVEMOS. La diferencia entre ambos documentos es que en el mostrado por el expresidente regional aprista no aparece ningún sello, y el que tiene la Fiscalía de la Nación está con el sello de la oficina de Recursos Humanos y de la oficina de Administración del Gobierno Regional de Piura.
Además, la declaración jurada que mostró Trelles Lara tiene un formato antigüo, ya que en los últimos años se ha estado emitiendo uno distinto.
BAMBA. Como no pueden existir dos declaraciones juradas verdaderas del año 2010 y de la misma persona, una de ellas es la "bamba".
Si las autoridades detectan cuál de ellas es la falsa, podría iniciarse una denuncia penal por usar ese tipo de documento para intentar sorprender a los responsables de administrar justicia.
DILIGENCIAS. Mientras se determina la autenticidad de la declaración jurada, la Fiscalía de la Nación ha ordenado solicitar a Equifax-Infocorp, un reporte crediticio de Trelles Lara, así como a la Dirección General de Migraciones y Naturalización, la información del movimiento migratorio de los investigados, sus declaraciones, entre otras diligencias.
Junto a Trelles Lara están siendo investigados el exgerente de Infraestructura, William Bejarano Rivera, y Luis Granda Tume, quien se desempeñó como jefe de la Unidad Formuladora, director de Estudios y Proyectos, director general de Construcciones, entre otros.
Para argumentar su defensa mostró una declaración jurada del año 2010, en la que consigna poseer un patrimonio de 303 mil 329 nuevos soles, distribuidos en 221 mil 149 nuevos soles de bienes (una vivienda en El Chipe y una parcela), un ingreso mensual de 14 mil 300 nuevos soles, y por concepto de "otros" consigna 67 mil 880 nuevos soles.
VENDEDOR DE UVA. Según él, este último monto es producto de la venta de uvas que realizó en agosto de dicho año, para lo cual mostró boletas de venta y no facturas.
Correo tuvo acceso a la declaración jurada oficial, cuyo original está en manos de la Fiscalía de la Nación. En este documento se consigna la declaración patrimonial de César Trelles Lara por un monto de 913 mil 219 nuevos soles, distribuidos en 221 mil 149 nuevos soles de bienes; 14 mil 300 soles de ingresos mensuales; y nada menos que 677 mil 770 nuevos soles por "otros" conceptos.
OBSERVEMOS. La diferencia entre ambos documentos es que en el mostrado por el expresidente regional aprista no aparece ningún sello, y el que tiene la Fiscalía de la Nación está con el sello de la oficina de Recursos Humanos y de la oficina de Administración del Gobierno Regional de Piura.
Además, la declaración jurada que mostró Trelles Lara tiene un formato antigüo, ya que en los últimos años se ha estado emitiendo uno distinto.
BAMBA. Como no pueden existir dos declaraciones juradas verdaderas del año 2010 y de la misma persona, una de ellas es la "bamba".
Si las autoridades detectan cuál de ellas es la falsa, podría iniciarse una denuncia penal por usar ese tipo de documento para intentar sorprender a los responsables de administrar justicia.
DILIGENCIAS. Mientras se determina la autenticidad de la declaración jurada, la Fiscalía de la Nación ha ordenado solicitar a Equifax-Infocorp, un reporte crediticio de Trelles Lara, así como a la Dirección General de Migraciones y Naturalización, la información del movimiento migratorio de los investigados, sus declaraciones, entre otras diligencias.
Junto a Trelles Lara están siendo investigados el exgerente de Infraestructura, William Bejarano Rivera, y Luis Granda Tume, quien se desempeñó como jefe de la Unidad Formuladora, director de Estudios y Proyectos, director general de Construcciones, entre otros.