martes, 1 de noviembre de 2011

BEBÉ PERUANA SE CONVIERTE EN LA Nº SIETE MIL MILLONES


Lima,Perú. Octubre de 2011.- convirtiéndose así en el bebé número 7 mil millones del mundo, según lo estableció una declaración del Fondo de Población de Naciones Unidas, que declaró como tal al primer nacimiento de ayer en cada país.

María Vega Bajonero, madre de la recién nacida, de apenas quince años de edad, manifestó su satisfacción por el buen estado de salud en el que se encuentra su hija. “Me siento muy feliz ahora que la tengo en mis brazos, voy a cuidarla mucho más”.

La joven madre y la pequeña Yasuri se encuentran internadas en el servicio de Obstetricia A de la institución médica. 

La joven madre reveló que cuando se enteró de su embarazo junto con su pareja, de 18 años, Smith Tarmeño Quispe, se sintieron muy nerviosos, pero que luego decidieron afrontar la situación con responsabilidad.

María Elizabeth no ha decidido aún el segundo nombre de su hija, pero está pensando en llamarla Nadine, porque espera que LA PRIMERA Dama, Nadine Heredia, y su esposo, el presidente Ollanta Humala, acepten ser los padrinos de la bebé.

“La bebé ha nacido con buen peso y con un buen nivel de desarrollo neurológico, está en buenas condiciones producto de un parto natural”, dijo el director general del referido centro médico, Pedro Mascaro, quien señaló que todos los gastos serán cubiertos por el Servicio Integral de salud.

Precisó que la pequeña Yasuri nació a las 2 y 42 de la mañana, con un peso de 3,205 gramos y con una estatura de 49.5 centímetros.

“Como institución contamos con planes, programas y acciones en el campo social y de la salud, para de este modo prepararnos para que los niños que lleguen a este mundo en buenas condiciones, este es un rol que cumplimos como país”, sostuvo.

De otro lado, Mascaro alertó a la población en torno la alta tasa de fecundidad en el mundo, de la que el Perú no es ajeno, sobre todo en las zonas más pobres y de extrema pobreza. 

“Las zonas rurales, urbano marginales y, sobre todo, la selva, donde falta una debida atención médica. Ahí el 22 % de las jóvenes tienen partos no planificados”, detalló.

Razón de la elecciónEl Fondo de Población de las Naciones Unidas había elegido el 31 de octubre como el día de la llegada al mundo del ciudadano número 7 mil millones en el mundo, razón por la cual cada país debía elegir a un ciudadano nacido en las primeras horas de ese día.

En este marco, en el Perú, el Instituto Materno Perinatal decidió reconocer como tal al niño que naciera pasadas las 00.00 horas, a quien se le entregó una serie de obsequios.

Mascaro indicó que desde su creación, el Materno Perinatal atiende a las madres en el momento del parto así como a sus recién nacidos, además de atender casos complicados de mayor complejidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario