Lima,Perú.- Nuestro cóctel de bandera se ha vuelto popular en muchos rincones del planeta. Esto gracias al esfuerzo de la industria pisquera peruana y de los expertos en gastronomía y coctelería. En el 2011 se exportó, según cifras de Adex, 98% más de pisco de lo que se exportó en el 2010.
¿Y qué es lo más popular que se hace con este destilado?: el pisco sour. Esta espumosa bebida, ácida y aterciopelada, ya se encuentra en los 5 continentes y no solo en su forma habitual, con su corona de espuma blanca y sus gotitas de amargo de angostura. Para celebrar su día, aquí 5 datos divertidos que involucran al pisco sour y que demuestran que nuestro cóctel es cada vez más común en otros países.
1.- Una banda en Gran Bretaña: En Sheffield, un grupo de músicos se unieron bajo el nombre de Pisco Sour Hour. Quizá muchos músicos de nuestro país se preguntarán cómo no se les ocurrió el nombre primero, porque tenemos que ser justos con los ingleses, suena muy bien. Ellos describen su música como “weird pop” (pop raro) y obviamente tienen un espíritu muy indie. Puedes ver el video de la canción Promenade en Youtube o visitar su website: piscosourhour.co.uk
2.- Un restaurante en Atenas: En la capital de Grecia, existe un bar muy elegante en el Bluegr Hotel, llamado Pisco Sour. “El Pisco Sour Bar –explica la página web-, en cálidos tonos rojos, irradia vida y ritmo, mientras el DJ explora la música global, ofreciendo sonidos cubanos, orientales, étnicos y sudamericanos”.
3.- Nobu pone a todo el mundo a celebrar. Quizá es un poco exagerado decir ‘todo el mundo’, pero los restaurantes de fusión japonés-peruana del mundialmente famoso chef Nobu están en muchas ciudades importantes del planeta. En Budapest, Tokio, San Diego , Beijing, Milán, Moscú, Dubai, México, entre otras. “Sabías que el primer sábado de febrero es el Día nacional del Pisco Sour en Perú, cuando los peruanos celebran a la bebida nacional, el pisco sour”, compartieron en el Facebook de Nobu en Budapest. “Como somos un restaurante de fusión japonés-peruana, ¡no podemos dejar de celebrar este día!”.
4.- Un caballo en Dubai: En agosto del 2011 se vendió un caballo de carrera, ganador en Ascot, Inglaterra, a unos compradores en Dubai para que compitiese allá. Su nombre: Pisco Sour. El campeón de 3 años es considerado “una estrella absoluta”.
5.- Jelly shots de pisco sour: Los jelly shots, esas gelatinas con licor que a los jóvenes les encanta se han vuelto adultas. Y es que ahora se preparan estas pequeñas gelatinas para eventos tan importantes como matrimonios, en versiones más elegantes y glamorosas que aquellas que los universitarios ingieren solo para emborracharse de una manera divertida. Estos están hechos de pisco sour y son una hermosa creación del bartender Jacob Grier, para la página web de The Oregonian, un diario de Oregon, Estados Unidos. Ya que no se puede reproducir al espumosa sensación de un pisco sour con gelatina, el autor colocó crema encima mezclada con amargo de angostura. Un bonita variación de nuestro coctel, pero ‘made in Usa’.
Foto: Reproducción Oregonlive.com
Foto: Reproducción Oregonlive.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario