jueves, 9 de febrero de 2012

Recomendaciones de Indeci para reducir daños por intensas lluvias


El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dio una serie de recomendaciones orientadas a evitar o reducir los daños personales y materiales causadas por las lluvias de moderada o fuerte intensidad que azotan a diferentes lugares de nuestro país.
Las recomendaciones que sugiere esta institución son:
Reforzar los techos de calamina u otro material liviano para evitar filtraciones, revisar los tejados, bajadas de agua y canaletas.
Asimismo, eliminar la acumulación de escombros y otros materiales que puedan obstaculizar el paso del agua al drenaje de la vivienda.
Para casos de inundaciones se deben identificar zonas altas y seguras, evitar cruzar por ríos que hayan aumentado su caudal.
Se debe participar y poner en práctica los sistemas de alerta temprana establecidas por las autoridades locales de Defensa Civil.
En caso de tormentas eléctricas se debe evitar salir durante la tormenta y menos hacerlo con ropa mojada. En caso de estar a la intemperie es preferible alejarse de árboles altos y aislados, lagos, colinas y objetos metálicos como alambrados, herramientas de metal, tractores, entre otros.
Se debe tener a la mano los teléfonos de emergencia de puestos de salud, Policía Nacional (105) y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (116).
En caso de emergencia se recomienda comunicarse inmediatamente con la oficina de Defensa Civil de la municipalidad.
Según la alerta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hasta el 12 de febrero se presentarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la costa norte, zonas altoandinas y selva norte. Informó la agencia Andina
DESDE NOVIEMBRE A LA FECHA HAY ALREDEDOR DE 5 MIL DAMNIFICADOS

Los departamento afectados son Tumbes, Piura, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco, Huánuco, Cajamarca y Loreto.
De acuerdo al resumen de daños difundido por el Indeci, las lluvias han dejado desde noviembre 14 fallecidos, 29 heridos, 4,861 damnificados y 44,206 afectados en 22 departamentos.
El reporte agrega que también hay 669 viviendas colapsadas, 387 inhabitables y 9,948 afectadas; una institución educativa se desplomó y 171 resultaron perjudicadas al igual que 40 establecimientos de salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario