Lima,Perú.
El ex sacerdote Marco Arana, quien promueve la Gran Marcha por el Agua, se presentó esta mañana en una radio local y aclaró que "bajos las actuales condiciones el proyecto Conga no va".
"En las actuales condiciones, en el tipo de tecnología que se emplea en la ubicación que tiene el proyecto, con la institucionalidad ambiental que tenemos, con la empresa que está detrás que ha causado varias afectaciones ambientales en Cajamarca, y tantas convulsiones sociales en temas de derechos humanos, y de conflictividad social, ese proyecto en esas condiciones no va", declaró el ambientalista a RPP Noticias.
Arana buscó dejar en claro para iniciar un punto de diálogo sobre la viabilidad del proyecto, debería primero empezarse por organizar la correcta verificación y control de los proyectos mineros que hoy están en marcha en Cajamarca y en todo el país.
"Si por ejemplo se establecen mecanismos de mejor regulación, de controles adecuados y transparentes, veamos cómo se va a hacer el tema de cierre de mina (...) si Yanacocha dice que tiene seis o siete años más de reserva en su inversión, deben empezar a discutirse otros temas, derechos laborales, derechos de la población a trabajar en la minera, cómo gastar mejor el canon minero, controles ambientales", agregó.
Sobre el peritaje internacional que encargó el gobierno, el ex sacerdote negó que él sea el único que está en contra del mismo, y aclaró que su posición se debe a que el mismo no busca estudiar el Estudio de Impacto Ambiental sobe Conga (cuestionado por Arana) sino solo aclarar dudas a la población.
"No solo yo no confío, los alcaldes locales de Celendín, Encañada, la comisión multisectorial de Cajamarca, entre otros (...) aquí nadie desacredita el resultado del peritaje, estamos desautorizando en la manera en cómo se ha hecho el proceso", aclaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario