viernes, 10 de febrero de 2012

Comenzó la masificación del gas natural en el país



[Pisco-Ica, Perú por Edwin Bardales, enviado especial] 


El presidente de la República, Ollanta Humala, señaló ayer que la masificación del uso del gas natural a escala nacional cambiará la vida del Perú y revolucionará la economía nacional, pues costará mucho menos de la mitad de lo que vale actualmente el balón de gas licuado de petróleo (GLP). 


En ese sentido destacó el proyecto gubernamental de masificar el uso del gas natural a escala nacional, desarrollando conexiones para los domicilios; así como la construcción del Gasoducto Andino del Sur y el complejo petroquímico.

"Todo esto va a cambiar la vida de Perú, va a revolucionar y a transformar nuestra economía, porque nos permitirá tener más plata y gas seguro en nuestras casas, y sin el esfuerzo y el costo de tener que ir a comprarlo", dijo luego de inaugurar la primera instalación de gas natural en viviendas de Pisco (Ica).

Asimismo manifestó que el uso del gas natural a través de estas conexiones va a costar mucho menos de la mitad de lo que se paga actualmente por el GLP.

Comentó que se arrastra un problema del pasado relacionado con que gran parte de las reservas de gas natural fueron comprometidas para la exportación, descuidando el mercado interno, pese a que el consumo de gas doméstico (GLP) es sumamente oneroso en el Perú.

"Es la realidad que hemos encontrado y, frente a ella, mi política siempre ha sido corregir las cosas, más que estar señalando o haciendo un debate de por qué ocurrió, así me lo dieron y lo voy a solucionar."

Conexiones en Ica

Sostuvo que la empresa Contugas, a cargo de la concesión de la distribución de gas natural en Ica, tiene proyectado realizar 50,000 conexiones en un período de tres años
Humala refirió que existen sólo 40,000 conexiones de gas natural en Perú, concentradas en Lima y Callao, después de tantos años de construcción de cañerías, y Contugas las incrementará en 50,000 más.

Manifestó que, sin necesidad de llevar las cosas a extremos, se recupera para el mercado interno el gas natural de lotes como el 88 (Camisea), cuyas reservas son exclusivas para el consumo interno y están reservadas para las industrias y el parque automotor peruanos.

Consideró que la posición del Perú es muy clara en materia energética y, dentro de esta política, se tiene que resolver el tema de la masificación del gas para uso doméstico y del parque automotor.

Apoyo se mantiene incólume

[Pisco] El presidente Ollanta Humala Tasso afirmó ayer que se mantiene incólume su compromiso con la reconstrucción de Pisco y los pueblos que resultaron afectados por los movimientos telúricos registrados en esta zona del país.

Recordó que en una anterior oportunidad visitó el distrito de Túpac Amaru, en Pisco, llevando ayuda para los damnificados del terremoto de agosto de 2007, y hoy vuelve para dar inicio a las obras de mejoramiento de pistas y veredas dañadas por los sismos.

"Nuestro compromiso con Pisco se mantiene incólume y ahora hemos aprobado 17 proyectos de rehabilitación y mejoramiento urbano, para que tengan mejores condiciones de vida y eso se va a hacer con el Ejército."

Además cumplió diversas actividades en Pisco donde encabezó una campaña de acción cívica a favor de los sectores más pobres de esta ciudad

No hay comentarios:

Publicar un comentario