También llamada cianocobalamina, es una vitamina que forma parte del complejo B. Esta es primordial para la maduración de los glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso.
Esta vitamina la obtenemos al ingerir alimentos de origen animal como el hígado, carne, pescados, mariscos, huevos, leche, quesos.
La vitamina B12 se almacena principalmente en el hígado y puede cubrir las necesidades durante varios años. Sin embargo pueden presentarse deficiencias por problemas de absorción, presencia de parásitos o en vegetarianos estrictos.
Los síntomas en caso de deficiencia se van presentando gradualmente con los meses, entre ellos la pérdida del apetito, anemia, dolores de lengua, problemas de memoria, irritabilidad y estado depresivo.
Para determinar si sus niveles de esta vitamina son normales basta con hacer un dosaje en sangre. En casos de deficiencia se debe suplementar.
Por: Licenciada Sara Abu Sabbah – nutricionista
No hay comentarios:
Publicar un comentario