¿Realmente vale la pena estudiar una maestría? ¿Podré estudiar y trabajar al mismo tiempo? ¿Cuál de todas las maestrías selecciono?
Estas son las preguntas que seguramente te estás haciendo en estos momentos, si andas buscando en Internet información sobre maestrías. Esta guía te ayudará a orientarte.
Primero la pregunta fundamental: ¿vale la pena o no estudiar una maestría? La respuesta a esta pregunta específica es:
definitivamente sí. Pero lo que te deberías estar preguntando más bien es, ¿debo de estudiar una maestría en esta etapa de mi carrera? Ah, con esta pregunta las cosas cambian. Nunca es demasiado tarde para estudiar una maestría. Pero sí podría ser demasiado temprano. Si apenas te acabas de graduar de la licenciatura y no tienes experiencia de trabajo, lo que te recomiendo es que trabajes por lo menos un par de años, y entonces estudies la maestría. Esto es un punto muy importante. La maestría no es como la licenciatura. En la licenciatura se te enseñan las bases; es más teoría que práctica. Por otro lado, las maestrías se enfocan más en el análisis de casos y en aspectos más prácticos. Ciertamente puedes salir directo de la licenciatura y estudiar la maestría, pero te aseguro que será más provechoso si ya tienes por lo menos un par de años de experiencia laboral. Te verás aprendiendo nuevas herramientas intelectuales para resolver problemas que probablemente tengas en ese momento, lo cual le agregará una nueva dimensión de comprensión.
Por otro lado, si ya tienes unos cuantos o unos muchos años de experiencia laboral, no dudes en estudiar una maestría. Yo he sido reclutador corporativo, y te lo digo categóricamente: una maestría en el currículum de un candidato a un puesto sí hace la diferencia.
Ponte en los zapatos del reclutador. Uno como reclutador publica una oferta de empleo para un puesto gerencial, y nos llegan literalmente cientos de currícula, aún con los filtros sofisticados que tienen las bolsas de trabajo como Monster.com. De esos cientos de currícula, muchos se pueden desechar muy rápido con solo una leída. Pero al final nos quedan decenas de currícula que se apegan a la descripción de puesto. Pero no podemos entrevistar a todos por cuestión de tiempo, por lo que muchos reclutadores filtran por experiencia educativa, primero entrevistando a aquellos que tengan maestría.
¿Por qué usan los reclutadores la maestría como un diferenciador para seleccionar a quién entrevistar primero? Bueno, a respuesta inicial obvia es porque alguien con una maestría tiene más conocimientos. Pero eso no es todo. Tú, al estudiar una maestría, estás transmitiendo al reclutador y a la empresa que eres una persona con iniciativa, curiosidad y flexibilidad intelectual, capaz de aprender cosas nuevas, con dedicación, y capaz de administrar tu tiempo. Estos son factores muy valiosos para una empresa.
Entonces en resumen, sí estudia una maestría. Todos los estudios que puedas agregar a tu currículum ser verán muy bien. Y no solo maestrías, sino también especialidades, diplomados, cursos, y seminarios.
La siguiente gran pregunta es, ¿tendré el tiempo para estudiar y trabajar? Esta pregunta podría ser la razón por la cual note has decidido a comenzar una maestría. Dudas que tengas el tiempo para hacerlo.
En cuestión de administración de tiempo, hay dos tipos de maestrías: las maestrías presenciales, y las maestrías virtuales (en línea). Generalmente las maestrías presenciales se imparten temprano en la mañana, en la tarde, y los sábados. Las maestrías virtuales no tienen horario, por lo que tú decides a qué hora estudiar.
Independientemente del modo que selecciones, no hay vuelta de hoja: le vas a tener que dedicar el tiempo necesario. Es por esto que las maestrías ayudan a los reclutadores a identificar a personas dedicadas y bien administradas.
Solo tú puedes saber cómo inviertes tu tiempo. Si realmente no tienes tiempo disponible, entonces no estudies. Pero analiza detenidamente qué haces con tu tiempo actualmente. ¿Podrías despertarte un poco más temprano en la mañana para dedicárselo a estudiar? ¿Podrías dedicarle tiempo en las noches, en lugar de ver televisión? ¿Le podrías dedicar los sábados, en lugar de pasarte todo el día sin hacer nada productivo? Si analizas tu uso de tiempo, es muy probable que encuentres que después de todo sí le podrías dedicar parte de tu día a estudiar.
Si ya te convenciste que sí vale la pena estudiar una maestría, y que sí le puedes dedicar el tiempo necesario, es tiempo de decidir cuál estudiar. Esto a veces es fácil de decidir, pero muchas veces no lo es. Todo depende de qué licenciatura estudiaste, en qué industria estás trabajando o piensas trabajar, y qué puesto tienes actualmente. Hay literalmente cientos de opciones para ti, desde una maestría en administración de empresas, hasta una maestría en fisiología biofísica. Igualmente, hay muchas opciones de precio, crédito, horarios, y ubicaciones.
Si estás leyendo este artículo, sin duda es porque ya estuviste buscando información por Internet y aún no te decides. Pero no te preocupes, te podemos ayudar en tu proceso de selección. Si tienes preguntas sobre orientación profesional, envíanos un email a candidatos@monster.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario