Lima, Perú:
OLLANTA HUMALA
“Mantendremos y consolidaremos un crecimiento sano de la
economía y sus estándares macroeconómicos; respetaremos las reglas fiscales para afrontar eventuales crisis externas o desastres naturales; la construcción de las obras de infraestructura, grandes y pequeñas; los programas sociales; la promoción del turismo y de la cultura peruana y honraremos los acuerdos comerciales con países y bloques amigos”.
“Fomentaremos una economía nacional de mercado abierta al mundo que haga realidad nuestro compromiso de crecimiento con inclusión social y democracia”.
“En el campo de la infraestructura se proseguirá con la ejecución de obras viales como los proyectos IIRSA Interoceánica del Sur, Interoceánica del Norte, los programas Costa-Sierra y apoyaremos la elaboración y construcción de proyectos ferroviarios”.
SALOMÓN LERNER
“En el sector electricidad las inversiones ascenderán a 10 mil millones de dólares; en minería, a 30 mil; en industria, a 3700; en hidrocarburos a 11 mil 800; en infraestructura a 6 mil 900”
“Vamos a fortalecer el sistema portuario nacional, con Enapu como administrador de los puertos públicos del Estado. En ese sentido solicitamos que el Congreso nacional apruebe el dictamen multipartidario de la Ley de Fortalecimiento y modernización de la Empresa Nacional de Puertos”
“En el plazo de cinco años se invertirá en infraestructura turística más de 400 millones de soles en 100 proyectos a nivel nacional generando un potencial de negocio para las empresas peruanas a 1,300 millones de dólares y se incrementará en 100 mil plazas-cama la oferta hotelera”
“Reduciremos la brecha de la infraestructura de transportes, con intervenciones de diverso nivel en la totalidad de la Red Vial Nacional, y al finalizar nuestro mandato, por lo menos el 85% de esta, es decir, más de 20 mil kilómetros, se encontrarán asfaltados y el 100% en buenas condiciones de transitabilidad”
No hay comentarios:
Publicar un comentario